Pemex asegura que la producción de gasolinas para la sociedad se ha duplicado durante el mandato de AMLO

|

IMG 20240104 WA0007


El director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Octavio Romero Oropeza, afirmó este jueves que la productora de gasolina Pemex producía 300,000 barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina en noviembre de 2018, un mes antes del inicio de la administración de AMLO pero en 2023 subió a 655,000, la empresa ha duplicado la producción de gasolinas bajo la presidencia de López Obrador, por lo que reiteró la promesa de que México será autosuficiente en combustible en 2024. Los niveles de producción de gasolina se van a ir arriba del millón 300,000 barriles a partir de 2025. Es decir, todo el aceite que producimos en nuestro país se va a refinar y ya no va a haber necesidad de comprar gasolinas a otros países a partir del término de esta administración. El director de Pemex dijo que la inversión fue de 574,000 millones de pesos hecha por López Obrador. Incluyendo la rehabilitación de las seis refinerías existentes y la construcción de una nueva de Dos Bocas, que comenzará a producir el 31 de enero de este año. Pemex al día de hoy procesa más del doble de lo que recibimos. Pemex es considerada la petrolera más endeudada del mundo, pero dicha deuda ha bajado un 17.4% en esta Administración. Rescatar la compañía ha sido prioridad de López Obrador, quien ha recibido acusaciones de la oposición y el sector privado de implementar una política que crea una ventaja injusta para Pemex. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.