Ya casi llega la Navidad y como todos los años la sociedad española hace las colas para hacerse con un décimo de lotería. Los españoles compran más de 15 millones de billetes para el Sorteo Extraordinario de esta época del año, esto es más de 150 millones de décimos. Pero no ha sido así siempre. Aunque ahora incluso se pueden adquirir de forma online, las cosas fueron muy distintas durante el orígen de esta tradición
Referente a la administración de lotería más antigua de España vemos como en el pasado la población española a duras penas llegaba a los 9 millones de personas y la economía del país no pasaba por su mejor momento. Idear este plan no fue fácil, y parte de la estrategia cayó en manos de Leopoldo de Gregorio y Masnata, quien presentó al rey una lotería que más tarde se convertiría en la que utilizamos en la actualidad, a esta se le dio el nombre de "Lotería Real", que entró en vigor el 30 de septiembre de 1763 con el que el monarca señalaba: "He tenido por oportuno y conveniente, establecer en Madrid una lotería para que se convierta en beneficio de hospitales, hospicios y otras obras pías y públicas, en que se consumen anualmente muchos caudales de mi Real Erario", este mismo dia también se promulgó un decreto en el que declaraba una prohibición de los demás juegos de azar en España y así dejar vía libre a la Lotería.
Aquel sorteo tuvo como objetivo recaudar dinero y hacer frente a los costes del conflicto. Fue conocido como 'Prósperos de Premios' actualmente esta es un tradición que sigue en práctica en este lugar ya que gracias a la buena administración de este es como ya lleva 260 años en práctic
a.
Escribe tu comentario