El PIB en México y sus expectativas en este año

|

IMG 2312


El Banco Mundial, junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México en un rango cercano al 3.2% a lo largo del año. En contraste, la Secretaría de Hacienda, encargada del tesoro público nacional, mantiene una proyección ligeramente más moderada del 3.0%.

Se destaca que los estados del norte de México están captando la atención de empresas transnacionales debido a la perspectiva del "nearshoring" (relocalización de manufactura cerca de los lugares de consumo). Sin embargo, estas empresas se han enfrentado a desafíos significativos, especialmente en cuanto al acceso al agua y a fuentes de energía limpia.

La proyección optimista del crecimiento económico de México para 2023 es alentadora y refleja una mejora en las condiciones económicas. No obstante, los desafíos relacionados con el acceso a recursos clave como el agua y la energía limpia subrayan la necesidad de abordar cuestiones infraestructurales cruciales para sostener un desarrollo económico sostenible y equitativo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.